martes, 16 de febrero de 2016

EXPORTACIONES PERUANAS Y REGIONALES INCREMENTAN SUS ENVÍOS A NUEVOS MERCADOS HASTA EN 926%

En los últimos 5 años las exportaciones peruanas de uva han incrementado su valor en 144%  hasta llegar en el año 2015 a más de 696 millones de dólares americanos, esto debido al incremento de los envío de este producto a nuevos mercados, los cuales demandan con más frecuencia la uva peruana.
A pesar que las exportaciones de uva a nivel nacional en el periodo 2014 – 2015, solo incrementaron en 7,44% en valor FOB y 14,74% en cantidad exportada, hubieron mercados de destino que lograron un excelente crecimiento en valor, tales como Arabia Saudita (171,76%), México (506,47%), Emiratos Árabes Unidos (153,32%), Guatemala (293,58%) y Omán (414,84%) entre otros los cuales mostraron un crecimiento superior al 100%, por el contrario sus principales mercados destino sufrieron una disminución en la demanda de este producto Holanda (-2,46%), China (-0,52%), Hong Kong (-13,99%), Reino Unido (-11,98%).
Pero, si analizamos las regiones exportadoras de uva, nos daremos cuenta que Ica, Piura y Lambayeque siguen liderando las exportaciones de este producto a nivel nacional con el 49,01%, 33,26% y 7,40% del valor FOB total exportado en el año 2015 respectivamente.
Por su parte Ica incremento sus exportaciones a Omán (515,75%), Panamá (253,63%), Emiratos Árabes Unidos (240,39%) y Portugal (137,54%) entre otros. Piura no se quedó atrás e incremento sus exportaciones a países tales como Guatemala (562,87%), Honduras (377,41%), Nicaragua (387,72%) y México (279,17%) entre otros.
Con respecto a nuestra región Lambayeque este crecimiento fue mucho mayor al de otras regiones, pues los envíos de uva obtuvieron  incrementos muy amplios a mercados tales como Arabia Saudita (926,22%), Emiratos Árabes Unidos (544,47%), Malasia (531,01%), Guatemala (516,22%). Con respecto a los envíos totales que realizo la región, estos sumaron 51.116.613,88 dólares americanos lo que representó un incremento del 7,40% del valor FOB, además las empresas exportadoras Agrícola San Juan y Gandules siguen liderando las exportaciones de dicho producto.




Carlos A. Ypanaqué Estrada